Diversidad e Inclusión: Transformando la Cultura Empresarial

Ideal para equipos de trabajo en empresas de todos los sectores, especialmente áreas de Recursos Humanos, liderazgo, gestión de personas y desarrollo organizacional.

Descripción

La diversidad potencia la innovación, el bienestar y la productividad en las empresas, además de cumplir con la normativa vigente en Chile (Ley 21.015 de Inclusión Laboral).

Este curso proporciona herramientas para promover una cultura organizacional inclusiva, eliminando barreras, reduciendo sesgos y fomentando el respeto en el entorno laboral.

Lo que aprenderás
  • Principios clave de diversidad, inclusión y equidad.
  • Cómo aplicar buenas prácticas en su entorno laboral.
  • Estrategias para reducir sesgos inconscientes y mejorar la comunicación inclusiva.
  • Diseño de políticas empresariales de inclusión.

Metodología

  • Aprendizaje Experiencial: Casos prácticos, role-playing y simulaciones.
  • Gamificación: Desafíos y actividades interactivas.
  • Uso de Tecnología: Podcasts, simuladores de diversidad.
  • Debates y Reflexión: Análisis de políticas inclusivas y argumentación estructurada.
  • Evaluación Formativa: Cuestionarios, autoevaluaciones y desarrollo de planes de acción.

Contenidos

Módulo 1: Fundamentos de Diversidad e Inclusión
  1. Definiciones clave y beneficios.
  2. Marco legal en Chile (Ley 21.015).
  3. Inclusión en el contexto laboral.
  1. Identificación y estrategias para reducir sesgos.
  2. Casos de discriminación en el trabajo.
  3. Construcción de una cultura inclusiva.
  1. Lenguaje inclusivo y estereotipos.
  2. Microagresiones en el entorno laboral.
  3. Estrategias para una comunicación efectiva y respetuosa.
  1. Accesibilidad y ajustes razonables en el trabajo.
  2. Modelos de inclusión laboral y estrategias de implementación.
  1. Presentación de planes de acción por equipos.
  2. Evaluación final con casos prácticos.
  3. Compromiso personal hacia la inclusión.
No hemos podido validar tu información.
Nos pondremos en contacto a la brevedad posible.

Cotiza esta capacitación

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad.

El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?

Otros interesados también vieron...

¿Qué incluye?