Incertidumbre acelerada: cómo la IA redefine el trabajo y transforma al profesional en trabajador aumentado

Vivimos en un entorno marcado por la incertidumbre constante y una velocidad vertiginosa de transformación tecnológica. La pandemia, las crisis económicas globales y la rápida adopción de la inteligencia artificial han convertido el escenario laboral en uno cambiante, donde las reglas se reescriben a diario.

La irrupción de la IA en el mundo del trabajo no es ya una tendencia futura: está aquí y actúa hoy. Según Microsoft y LinkedIn, el uso de IA generativa en el trabajo se ha casi duplicado en los últimos seis meses, y el 75 % de los trabajadores del conocimiento ya la utiliza para ahorrar tiempo, estimular la creatividad y enfocarse en lo que realmente importa. Sin embargo, solo el 59 % de las empresas cuenta con una visión o plan claro para implementarla estratégicamente.

Además, el Barómetro de la IA en el mundo laboral 2025 de PwC revela que los sectores más expuestos a la IA han registrado un crecimiento en ingresos por empleado del 27 %, casi cuatro veces más que los menos expuestos (7 %).

En este escenario surge el concepto de “trabajador aumentado”: un profesional cuyos resultados ya no dependen exclusivamente de sus habilidades humanas, sino de cómo sabe trabajar junto a la IA. Este modelo productivo no busca reemplazar al talento, sino amplificarlo: aumentando eficiencia, creatividad y calidad del trabajo.

¿Por qué importa este modelo para tú y tu organización?

  • Productividad real y tangible: no es ciencia ficción: la IA como copiloto incrementa la ejecución, calidad y adaptación del trabajo.
  • Salarios más atractivos: quienes aprendan a colaborar con IA no solo serán más eficientes, sino también más valorados en el mercado laboral.
  • Adaptación estratégica: las empresas y personas que integren esta mirada saldrán bien posicionadas en un entorno laboral en constante reinvención.

La incertidumbre ya no es excusa: transformarse desde dentro y formarse para ser un trabajador aumentado es una estrategia de futuro. La IA no anula el talento humano; lo potencia —cuando se aborda con visión y propósito.

En CoLaboro Learning lo entendemos así. Nuestra Escuela de Innovación y Futuro te invita a explorar programas diseñados para que tú y tu equipo aprendan a colaborar con la IA de forma efectiva y humana. Construye el futuro laboral que ya está sucediendo.

Compartir:

¡Únete a nuestra comunidad!

Te enviaremos contenido útil, consejos y noticias que te encantarán.