
En el dinámico mundo laboral chileno, tanto empresas como profesionales se encuentran en una búsqueda constante: las primeras, por ese talento que impulse sus objetivos; los segundos, por una organización que les permita crecer y sentirse valorados. Ya no basta con un currículum abultado o una oferta salarial competitiva. Hoy, el éxito de una relación laboral se empieza a gestar desde las primeras interacciones, a través de señales sutiles pero poderosas que hemos comenzado a llamar «banderas verdes» ogreen flags.
Pero, ¿qué son exactamente estas «banderas verdes»? Piénsalo como esos indicadores positivos que nos dicen que vamos por buen camino, ya sea como empresa que busca atraer al mejor talento o como candidato que evalúa su próximo desafío profesional. Son esos destellos que auguran una colaboración fructífera, un ambiente laboral sano y un futuro prometedor para ambas partes.
Atrás quedaron los días en que el proceso de selección era un monólogo de la empresa. Hoy, los candidatos más cotizados, aquellos que podríamos llamar «superestrellas», también están evaluando. Quieren saber si tu organización es el lugar donde podrán brillar. Aquí algunas «banderas verdes» que como empresa puedes –y debes– mostrar:Cultura y Valores Claros (¡y Vividos!):No basta con tener una misión y visión en la página web. ¿Cómo se traducen esos valores en el día a día? Un candidato estrella buscará coherencia. ¿Promueves la innovación? Demuéstralo en tus procesos. ¿Valoras el equilibrio vida-trabajo? Asegúrate de que tus líderes lo modelen. En Chile, un «buen ambiente laboral» es consistentemente uno de los factores más valorados.
Procesos de Selección Transparentes y Respetuosos: Informar claramente las etapas, los tiempos estimados y dar feedback constructivo, incluso si el candidato no avanza, habla volúmenes de tu empresa. Un proceso ágil, humano y bien comunicado es una enorme «bandera verde». Nadie quiere sentirse como un número más en una larga lista.
Oportunidades Reales de Desarrollo y Crecimiento: Los mejores talentos son curiosos y ambiciosos. Quieren aprender, asumir nuevos desafíos y ver una trayectoria posible dentro de la organización. Presentar planes de carrera, programas de mentoría o capacitación continua son señales muy atractivas.
Liderazgo Inspirador y Cercano: Un buen jefe puede marcar la diferencia entre un empleado comprometido y uno que busca la primera oportunidad para irse. Durante la entrevista, la calidad humana y profesional de quien podría ser el futuro líder es una «bandera verde» crucial para el candidato.
Compromiso con el Bienestar y la Flexibilidad: Si bien no todas las industrias o roles permiten el mismo grado de flexibilidad, mostrar una preocupación genuina por el bienestar de los colaboradores, ofreciendo esquemas de trabajo híbrido cuando es posible, o beneficios orientados a la salud mental y física, es cada vez más valorado en el mercado chileno.
Desde la Vereda del Candidato: ¿Cómo Demostrar que Eres una «Superestrella»?Así como las empresas deben mostrar sus atributos, los candidatos tienen la oportunidad de desplegar sus propias «banderas verdes». Estas van mucho más allá de las habilidades técnicas y reflejan tu potencial, tu actitud y tu calce cultural:Preparación e Investigación Genuina: Un candidato que ha investigado sobre la empresa, entiende su mercado, sus desafíos y puede articular por qué le interesa específicamenteesaorganización, demuestra proactividad e interés real. Preguntas inteligentes sobre la cultura, los proyectos o los equipos son una clara «bandera verde».
Claridad en sus Motivaciones y Objetivos: Saber lo que se quiere y poder comunicarlo de forma coherente es clave. ¿Qué te impulsa? ¿Cómo este rol se alinea con tus aspiraciones profesionales? Un candidato con un norte claro inspira confianza.
Autoconocimiento y Humildad: Conocer tus fortalezas es importante, pero también reconocer tus áreas de mejora y mostrar disposición para aprender. La capacidad de hablar de errores pasados como oportunidades de aprendizaje es una señal de madurez profesional.
Habilidades Comunicacionales Efectivas: No se trata solo de hablar bien, sino de escuchar activamente, responder de forma asertiva y transmitir entusiasmo. Una comunicación fluida y respetuosa durante todo el proceso es fundamental.
Proactividad y Propuesta de Valor: Un candidato «superestrella» no solo responde preguntas, sino que también puede insinuar cómo sus habilidades y experiencia podrían aportar soluciones o mejoras a la empresa. Muestra iniciativa y una mentalidad orientada a resultados.
Alineación con los Valores de la Empresa: Si durante tu investigación identificaste valores clave de la empresa, encontrar la forma de conectar tus propias experiencias o convicciones con ellos puede ser un diferenciador potente.
Identificar estas «banderas verdes» es un ejercicio bidireccional. Es como una danza donde ambas partes se observan, se conocen y evalúan si hay sintonía para un futuro juntos. Para las empresas, significa atraer y retener a profesionales que no solo cumplan con los requisitos técnicos, sino que enriquezcan su cultura y contribuyan a un ambiente de trabajo positivo y productivo. Para los candidatos, implica encontrar un lugar donde puedan desarrollarse plenamente, sentirse motivados y alinear sus propósitos personales con los de la organización.En un mercado laboral cada vez más competitivo y consciente, como el chileno, poner atención a estas señales positivas se vuelve fundamental. Ya no se trata solo de llenar una vacante o conseguir un «trabajo», sino de construir relaciones laborales sólidas, significativas y de largo plazo, donde el talento florezca y las organizaciones prosperen.
Te enviaremos contenido útil, consejos y noticias que te encantarán.
© 2025 Derechos Reservados por CoLaboro Learning