Buenas Practicas de Manufactura para la industria alimentaria

Capacita a tu personal identificar y aplicar el estándar de la norma de inocuidad alimentaria vigente de las BPM, creando una cultura de inocuidad en cada uno de ellos.

Descripción

Actualmente existen se identifican una gran cantidad de ETAS en la industria alimentaria, por fallas en los procedimientos y acciones realizadas por el propio personal que ponen en riesgo la inocuidad de los alimentos. Las BPM son la clave para evitar que estos eventos ocurran.

Este curso está diseñado para ofrecer al participante a detalle el esquema de las BPM ́ proporcionando una base para la comprensión y entendimiento de cada uno de los puntos, basado en los principios de un sistema de gestión de inocuidad y que a través de ello le proporcione al participante una visión a detalle de lo que compone la estructura documental dentro de las Buenas Prácticas de Manufactura, hasta la implementación de la misma.

Lo que aprenderás
  • Conceptos básicos de higiene y manipulación de alimentos, inocuidad y calidad
  • Normativas actualizadas al 2023 aplicadas a la industria alimentaria.
  • Normativa de BPM y programa de Pre-requisitos
  • Higiene aplicada al proceso, equipos, utensilios.
  • Higiene del personal y de los alimentos.

Metodología

Clases Expositivas, Demostrativas Grupales; Clases Prácticas Haciendo Uso de EPP y detergentes propios de la actividad. Talleres de trabajo Individual Y Grupal.

Contenidos

Módulo 1: Introducción calidad, higiene y manipulación de alimentos
  1. Conceptos de inocuidad alimentaria
  2. Prerrequisitos BPM
  3. Conciencia de Peligros y riesgos de Inocuidad
  4. Peligros físicos, químicos y biológicos.
  5. Los alimentos y sus componentes.
  6. Tipos de Contaminación y factores que facilitan la proliferación bacteriana.
  7. Fuentes de Contaminación
  8. Enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS)
  9. Factores contribuyentes y de prevención de ETAS
  10. Las personas como fuentes de contaminación
  11. Rol del Manipulador Conceptos Básico Higiene en la manipulación Reglamento Sanitario de los Alimentos Contaminación: Riesgos, Factores básicos. Contaminación cruzada. Impacto de las ETAS en la sociedad y en la fuente laboral (taller de casos)
  1. Aseguramiento de calidad
  2. BPM como base de un sistema de inocuidad
  3. Buenas Prácticas de Manufactura
  4. Normativa relacionada con las instalaciones
  5. Normativa relacionada con Producción y proceso
  6. Normativa relacionada con Operaciones y controles sanitarios
  7. Normativa relacionada con Equipos y utensilios
  8. Normativa relacionada con el Personal
  9. Reglamento sanitario de los alimentos 977.
  10. Sensibilización de monitoreo de PCC´S Programa de Retiro de productos (RECALL)
  1. Requisitos de higiene de la empresa: Higiene básica aplicado al personal, equipamiento, utensilios y ambiente
  2. Técnicas de limpieza y sanitización
  3. Lavado y cuidado de manos e higiene personal
  4. Uso adecuado de Ropa y Calzado
  5. Conducta personal en el trabajo y estado de salud
  6. Restricciones de uso de joyas y objetivos personales.
  7. Restricciones para consumir alimentos, bebestibles y/o fumar.
  8. Síntomas de enfermedades.
  9. Responsabilidades en los procesos de manufactura
  10. Reglas de oro de la OMS
  11. Manejo de materias primas, insumos, productos y empaque
  12. Orden y limpieza
  13. Procedimientos de manejo de materiales
  14. Prevención de contaminación con cuerpos extraños.
No hemos podido validar tu información.
Nos pondremos en contacto a la brevedad posible.

Cotiza esta capacitación

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad.

El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?

¿Qué incluye?