Metodologías Ágiles para la Transformación Organizacional

Dirigido a líderes, gerentes, equipos de proyectos y profesionales de cualquier sector que busquen implementar metodologías ágiles para mejorar la eficiencia y adaptabilidad en sus organizaciones.

Descripción

Resuelve la necesidad de las organizaciones de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y mejorar su eficiencia mediante enfoques ágiles.

Este curso proporciona a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para aplicar metodologías ágiles en la transformación organizacional, fomentando una cultura de adaptabilidad, colaboración y entrega de valor continuo.

Lo que aprenderás
  • Principios y valores de las metodologías ágiles
  • Aplicación de Scrum, Kanban y Lean
  • Diseño de estrategias de cambio organizacional
  • Liderazgo ágil.

Metodología

  • Aprendizaje basado en proyectos: Los participantes aplican los conceptos en proyectos prácticos.
  • Estudio de casos: Análisis de experiencias reales de empresas que han adoptado metodologías ágiles.
  • Talleres interactivos: Simulaciones de reuniones ágiles, retrospectivas y planificaciones.
  • Evaluación formativa: Ejercicios prácticos, autoevaluaciones y retroalimentación entre pares.

Contenidos

Módulo 1: Introducción a las Metodologías Ágiles y su Impacto en la Transformación Organizacional
  • Contexto, principios del Manifiesto Ágil, diferencias entre metodologías tradicionales y ágiles, y aplicaciones prácticas.
  • Relación entre transformación digital y agilidad, casos de estudio (Spotify, ING Bank), y herramientas digitales (Jira, Trello, Miro).
  • Principios de Scrum, Kanban y Lean, aplicación de Scrum y Kanban, y Design Thinking.
  • Rol del líder ágil, estrategias para fomentar una cultura ágil, gestión de la resistencia al cambio, y métricas de éxito.
  • Análisis de casos de éxito, taller de simulación, y evaluación final.
No hemos podido validar tu información.
Nos pondremos en contacto a la brevedad posible.

Cotiza esta capacitación

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad.

El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?

Otros interesados también vieron...

¿Qué incluye?